Empleo formal y PIB regional crecen en Ñuble, aunque persiste alta desocupación


El último informe del Observatorio Laboral muestra una expansión del 5,2% en los ocupados y del 3,5% en el PIB, pero con una tasa de desempleo del 10,1%.

La dinámica laboral en Ñuble mostró señales de fortalecimiento durante el trimestre junio–agosto de 2025, según el más reciente Termómetro Laboral del Observatorio Laboral Ñuble. El estudio indica que el número de personas ocupadas creció un 5,2% en un año, alcanzando las 217.800 personas, mientras que el empleo asalariado privado formal subió 10,2%.

En paralelo, la tasa de desocupación regional se ubicó en 10,1%, aún por sobre el promedio nacional de 8,6%, aunque con una caída de 1,2 puntos porcentuales en doce meses. La participación laboral subió a 55,9%, y la brecha de género persiste: los hombres registran 67,4% de participación y las mujeres 45,5%.

El informe también revela que el PIB regional creció un 3,5%, superando el promedio nacional de 3,1%. El impulso provino del sector de servicios, seguido por el agropecuario-silvícola y la construcción, mientras el comercio cayó 16,5%.

Por su parte, las remuneraciones aumentaron 6,4%, superando el alza del IPC (4,3%), lo que refleja una leve mejora del poder adquisitivo.

📊 Datos destacados:

  • 👷 Empleo formal privado creció 10,2% en Ñuble.
  • 📈 PIB regional subió 3,5%, superando el promedio nacional.
  • 🚫 Desocupación llega al 10,1%, una de las más altas del país.

Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال