Ministra de Obras Públicas supervisa apertura de ofertas para iniciar construcción del proyecto hídrico.
Dos empresas presentaron propuestas técnicas y económicas: el consorcio Icafal–Conpax y China International Water & Electric C. Tras la apertura de las ofertas, comienza la etapa de adjudicación, la que será analizada en detalle por la comisión especializada del MOP.
La ministra López destacó: “Hemos buscado acelerar al máximo el proceso para que este embalse sea una realidad lo más pronto posible. Se recibieron dos ofertas económicas que serán analizadas en detalle. Así anunciaremos oportunamente la definición final”.
El embalse beneficiará a pequeños, medianos y grandes agricultores, más del 80% de los cuales cultivan menos de 5 hectáreas. Entre los productos favorecidos estarán trigo, avena, hortalizas y ganadería, lo que potenciará la producción y el desarrollo local.
Con capacidad de 80 millones de metros cúbicos, el embalse Zapallar será multipropósito, entregando agua para riego y consumo humano, control de crecidas, combate de incendios, turismo y deportes náuticos.
Tras la toma de razón de la Contraloría, se espera que las obras comiencen a inicios de 2026, con un plazo de ejecución de 1.620 días corridos.
💧 Beneficios clave:
- 🌾 Riego para 10 mil hectáreas agrícolas.
- 🏞️ Uso multipropósito: consumo humano, control de crecidas, turismo y deportes acuáticos.