Entre el 6 y el 10 de octubre, el Liceo Politécnico de San Carlos celebró una nueva versión de la Semana de las Ciencias, instancia destinada a fomentar la curiosidad, el pensamiento científico y su aplicación en la vida cotidiana.
Previo a esta celebración, un grupo del Programa Explora representó al establecimiento en el Festival de las Ciencias 2025, realizado el 2 de octubre en el Campus Chillán de la Universidad de Concepción. Allí presentaron el proyecto “Fuego y ciencia: el poder inflamable de la cáscara de naranja”, orientado a buscar alternativas más económicas y ecológicas a los combustibles tradicionales. Los expositores fueron los estudiantes Elías Carrasco (3°A) y Anastasia Romero (4°A).
Entre las actividades destacó el conversatorio estudiantil “Enfermedades bucales y su relación con la resistencia bacteriana a antibióticos”, con la participación de Lucía Cruzat Hermosilla, química farmacéutica; Eduardo Bustamante Parada, licenciado en odontología; y la moderación de Sandro Barría Ruiz, jefe de la Unidad de Farmacia del Hospital San Carlos.
Durante la semana se realizaron además:
- 🌿 Instalación del “Huerto Móvil de Medicina Ancestral”, a cargo de alumnos de 3° Año de Enfermería y 2°B.
- 🧹 Actividad “Limpiando nuestro entorno”, con estudiantes de 2°D, y “Sujeción de árboles nativos”, junto a alumnos de 1°D y 3°A.
Se reconoció también a los participantes del Programa Explora, entre ellos Francisco Valdés (2024), ya egresado; Catalina Rodríguez, Elías Carrasco y Anastasia Romero, además del asesor científico Andrés Rodríguez Martínez, químico farmacéutico del Hospital San Carlos.
La jornada concluyó con laboratorios abiertos a la comunidad educativa, donde se realizaron demostraciones científicas en las áreas de Química y Biología.