Proyecto obtuvo recomendación favorable para su ejecución
Las antiguas bodegas ferroviarias de Chillán se transformarán en el nuevo Museo Regional de Ñuble, tras obtener la esperada Recomendación Satisfactoria (RS) que permite avanzar en su construcción. El proyecto contempla una inversión de $33.555 millones y se desarrollará en una superficie de 7.070 m².
Durante gran parte del siglo XX, el tren fue el corazón de Ñuble, uniendo ciudades, pueblos y balnearios. Desde la Estación de Chillán partían los ramales que conectaban la precordillera y la costa, como el recordado Chillán–Dichato, que para muchas familias simbolizaba las vacaciones junto al mar. El ferrocarril era más que transporte: era un espacio de encuentro, comercio y vida social.
Con el paso del tiempo y la modernización vial, las líneas fueron cerrando y las maestranzas quedaron en silencio. Hoy, esas estructuras tendrán una segunda vida como parte del nuevo museo, que integrará 3.289 m² de bodegas restauradas para salas de exposición, auditorio y acceso principal, junto a un edificio moderno de siete pisos que albergará depósitos, laboratorios y oficinas.
Un proyecto con identidad ferroviaria
- 🚂 Recupera 3.289 m² de bodegas históricas.
- 🏛️ Incluye un nuevo edificio de 3.781 m² y siete pisos.
- 🎨 Contará con salas de exposición permanente y temporal.
- 📍 Se emplazará en el Parque Intercomunal Ultraestación.
El diseño fue elaborado por los arquitectos Cristóbal Tirado y Alberto Moletto, elegidos en concurso público, y busca regenerar un espacio urbano abandonado para convertirlo en un polo cultural que releve la memoria histórica de la región.
FAQ
Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.