Guerra Rusia-Ucrania golpea fuerte al rubro semillero en Ñuble


El conflicto entre Rusia y Ucrania ha impactado con fuerza al sector semillero chileno
, especialmente en Ñuble, segunda región productora del país. Así lo afirmó Eduardo dla Sotta, director ejecutivo de Curimapu, quien advirtió una contracción sostenida en las exportaciones.

Según Odepa con datos de Aduanas, en 2024 las exportaciones de semillas desde Ñuble cayeron 28,1 % respecto a 2023. En tanto, entre enero y agosto de 2025 la baja alcanza un 51,3 % en comparación con el mismo período de 2024.

De la Sotta explicó que el cierre de mercados en Europa del Este, altamente dependientes de semillas de maíz y girasol, dejó fuera de juego a productores locales. “Chile ya deja de ser necesario”, comentó, subrayando que el conflicto redujo fuertemente la demanda.

Ñuble y su potencial productivo

La región concentra cultivos de canola, maíz, maíz dulce y frejol, favorecida por el clima y la seguridad de riego del canal Laja-Diguillín. Sin embargo, De la Sotta advirtió que la falta de concreción de embalses como La Punilla y Zapallar limita el desarrollo del sector.

Actualmente, Ñuble aporta entre 11 % y 14 % de las exportaciones nacionales, aunque parte de la producción se registra en otras regiones por razones de procesamiento.

✅ Claves del sector semillero en Ñuble:

  • 🌻 Alta dependencia de la demanda del Hemisferio Norte
  • 💧 Potencial reforzado por obras de riego en desarrollo
  • 📉 Exportaciones a la baja por conflicto internacional

Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.



Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال