Desempleo en Ñuble se mantiene en 10,8% con alarmante brecha de género


La tasa de desocupación regional no muestra mejora interanual, mientras el desempleo femenino alcanza un preocupante 11,9% en el trimestre móvil mayo-julio 2025.

📊 Estancamiento laboral: Ñuble mantiene tasa de desempleo en 10,8%

La Región de Ñuble registró una tasa de desocupación de 10,8% durante el trimestre móvil mayo-julio de 2025, sin presentar variación respecto al mismo período del año anterior, según el último boletín del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Pese al aumento de 7.544 personas ocupadas (3,7% en doce meses), la fuerza de trabajo creció en similar magnitud (3,6%), manteniendo el desempleo en niveles críticos. La situación es especialmente preocupante para las mujeres, cuya tasa de desocupación alcanzó 11,9%, aumentando 1,5 puntos porcentuales en un año, mientras la masculina bajó a 9,9%.

🔴 Brecha de género: mujeres lideran desempleo y subutilización laboral

La tasa de desocupación femenina (11,9%) supera en 2 puntos porcentuales a la masculina (9,9%), revelando una profunda brecha de género en el mercado laboral de Ñuble. Las mujeres desocupadas aumentaron 19,5% en doce meses, frente a una caída de 8,0% en los hombres. Además, la tasa combinada de desocupación y tiempo parcial involuntario (SU2) alcanzó 22,9% en mujeres versus 17,4% en hombres. La población femenina fuera de la fuerza de trabajo disminuyó apenas 1,8%, comparado con el 4,0% en hombres, indicando mayores barreras de inserción laboral.

📉 Informalidad y subutilización: dualidad en el mercado laboral

La tasa de ocupación informal se situó en 31,3%, con una disminución de 1,6 puntos porcentuales en doce meses. Sin embargo, la informalidad afecta desproporcionadamente a los hombres (31,7%) frente a las mujeres (30,6%). El aumento del empleo se concentró en construcción (26,3%) y enseñanza (20,9%), mientras comercio cayó 7,4%. La tasa de presión laboral alcanzó 20,4%, aumentando 1,2 puntos porcentuales anuales, reflejando tensiones en la capacidad de absorción de mano de obra.

  • ⚠️ Alerta roja: Desempleo femenino sube a 11,9% (+1,5 pp en 12 meses).
  • 📍 Provincia crítica: Diguilín registra 11,4% de desocupación.

❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuál es la tasa de desempleo en Ñuble?
La tasa de desocupación regional es de 10,8%, sin variación anual, pero con una brecha genderial significativa: 11,9% en mujeres vs. 9,9% en hombres.

¿Qué sectores generaron más empleo?
Construcción (+26,3%) y enseñanza (+20,9%) lideraron la creación de empleo, mientras comercio cayó -7,4%.

¿Cómo afecta la informalidad laboral?
31,3% de los ocupados trabaja en informalidad, aunque con una disminución de 1,6 puntos porcentuales en un año.

¿Qué muestra la tasa de presión laboral?
Alcanza 20,4%, indicando que 1 de cada 5 personas en la fuerza de trabajo está desocupada o subutilizada.

Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال