Biobío crea mesa en rechazo a prohibición de barcos pesqueros en Ñuble


Un nuevo capítulo abrió la disputa entre
Ñuble y Biobío por el ingreso de embarcaciones pesqueras a la primera milla costera. Esto, luego de que la Cámara de Diputados aprobara en agosto solicitar al Gobierno la derogación de la Resolución Exenta N°919, que desde 2018 autoriza a barcos del Biobío a operar en aguas de Ñuble.

La normativa, renovada en 2023 hasta el año 2027, permite a embarcaciones de más de 12 metros de eslora extraer sardina y anchoveta en la zona, lo que ha generado resistencia en Ñuble, donde se pide proteger la pesca artesanal y el ecosistema marino.

En reacción, el gobernador del Biobío, Sergio Giacaman, reunió a parlamentarios y dirigentes del sector para conformar una mesa de análisis. “Lo que está en juego es el desarrollo de nuestros habitantes y pescadores artesanales”, señaló. En la misma línea, Pedro Martínez, presidente de los armadores pelágicos, advirtió: “Vamos a luchar hasta el final. El Biobío es la capital pesquera de Chile”.

Defensa única en Ñuble

Desde Ñuble, el gobernador Óscar Crisóstomo llamó a mantener una voz única en defensa de la pesca artesanal. Aseguró que la presencia de barcos del Biobío ha traído “pobreza, depredación y poco respeto a nuestro Santuario de la Naturaleza”, reiterando que la región busca soberanía marítima y protección de sus costas.

📌 Claves del conflicto:

  • ⚖️ Cámara aprobó pedir derogación de la Resolución 919.
  • 🚢 Biobío defiende el ingreso de sus embarcaciones a Ñuble.
  • 🌊 Ñuble exige soberanía marítima y protección ambiental.

Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.



Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال