SAG reconoce existencia de Plaga en Frutilla


SAG declara al nematodo Aphelenchoides fragariae como plaga presente

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) cambiará el estatus del nematodo Aphelenchoides fragariae de "plaga cuarentenaria ausente" a "plaga presente en el país". A partir del 9 de agosto, esta medida oficializa la presencia del organismo, causante del enanismo de la frutilla, que fue detectado inicialmente en 2022. La decisión, tomada tras casi tres años de medidas de emergencia, busca reconocer su distribución actual y reforzar las medidas de control en viveros de frutilla. El objetivo principal es evitar la dispersión de este parásito microscópico que afecta los cultivos y los rendimientos, siendo la venta de material vegetal contaminado la principal vía de transmisión.

¿Qué es el nematodo Aphelenchoides fragariae?

Este es un tipo de gusano cilíndrico, invisible a simple vista, que provoca el enanismo de primavera en plantas de frutilla. Afecta principalmente el rendimiento, causando que las plantas jóvenes desarrollen hojas arrugadas, duras y de color verde oscuro, y que los frutos sean de baja calidad o incluso que la planta no los produzca. Se propaga a través de material de multiplicación contaminado o por láminas de agua entre plantas.

Medidas del SAG para el control de la plaga

Para enfrentar la situación, el SAG reforzará la normativa en los viveros, exigiendo que estén inscritos y cumplan con todos los estándares sanitarios. Esta medida asegura que los productores reciban plantas sanas, garantizando una producción de calidad. La costa del Maule, especialmente las comunas de Chanco y Pelluhue, se mantienen como la zona más afectada debido a las condiciones climáticas favorables para la plaga.

  • Viveros deben estar inscritos en el SAG y cumplir con las normativas sanitarias.
  • Se refuerzan los controles para evitar la venta de plantas contaminadas.
  • Comprar en viveros no autorizados anula la posibilidad de reclamos ante el SAG.
  • Sintomatología: plantas con enanismo, hojas onduladas y frutos deformes 🍓.
  • Transmisión: principalmente por material de propagación contaminado y láminas de agua 💧.
  • Ubicación: la plaga está presente en Chile 🇨🇱, con mayor afectación en la costa del Maule.

Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.

Fuente: SAG

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال