Horas de frío para cerezos caen 11%, pero producción se mantiene estable


Las horas de frío (HF) acumuladas entre mayo y julio en Chile registraron un descenso del 11% frente a 2024, según el último informe del asesor Patricio Morales. El dato, clave para el desarrollo de cerezos, muestra un promedio de 753 HF en las regiones productivas (desde Coquimbo hasta Los Lagos), frente a las 850 HF del año anterior. Pese a la baja, especialistas aseguran que el potencial productivo no se verá mayormente afectado.

📉🍒¿Por qué importa? Las HF son determinantes para la floración y cuaja de cerezos. Óscar Carrasco, ingeniero agrónomo de la Universidad de Chile, explica que, aunque esta temporada no superará los niveles de 2024, las cifras actuales están en un "promedio alto", lo que garantiza una cosecha estable. Sin embargo, variedades como Santina –con mayores requerimientos de frío– podrían ver reducciones del 5 al 10% en zonas tempranas.

📌 Claves del reporte:

  • Regiones analizadas: Coquimbo a Los Lagos.
  • HF 2024: 753 (vs. 850 en 2023).
  • Variedades más afectadas: Santina en zonas tempranas.
  • Medidas compensatorias: Poda severa y manejo de reguladores de crecimiento para mejorar calibres.

🚀 Proyecciones optimistas

Carrasco destaca que una menor producción temprana de Santina podría equilibrar el mercado, evitando saturación. Además, las lluvias recientes en la zona centro-sur no dañaron cultivos y reforzaron reservas hídricas.

"El juego ahora está en la floración: reguladores de crecimiento y bioestimulantes serán clave para asegurar la cuaja", advierte el experto.

🔍 En resumen:

  • La caída del 11% en HF no compromete la cosecha general.
  • Lapins (menos sensible al frío) mantendrá su rendimiento.
  • Santina requerirá monitoreo en zonas de maduración temprana.

Fuente: mundoagro.cl

Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال