Los miembros de la ONG “Un oncólogo para Ñuble” manifestaron su preocupación por el avance del proyecto del Centro Oncológico Ambulatorio Regional, que se proyecta construir en los terrenos del exgrupo escolar, junto al edificio de la Teletón en avenida Argentina, Chillán.
Preocupación por la demora
El proyecto, liderado por el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) y parte del Plan Nacional del Cáncer del Minsal, considera una inversión superior a $85 mil millones y una superficie cercana a 6.000 metros cuadrados. Aunque el terreno fue donado por la Municipalidad y el Gobierno Regional comprometió recursos para el diseño, aún no se cuenta con el diseño definitivo de la obra.
El presidente de la ONG, Eduardo Gutiérrez, expresó que “llevamos más de un año y queremos saber por qué la demora. Hay recursos para el diseño, el terreno está disponible y hay un gran avance en la región, pero necesitamos apurar los procesos para instalar el centro lo antes posible”.
Gutiérrez enfatizó la urgencia del proyecto, dado que muchos pacientes de sectores rurales deben viajar largas distancias para recibir tratamiento, lo que genera estrés y complicaciones logísticas. Destacó además la casa de acogida habilitada para quienes requieren estadía durante sus atenciones médicas.
Estado actual del proyecto
Desde el Servicio de Salud Ñuble informaron que el centro se encuentra en la etapa de estudios preinversionales, que incluye análisis técnicos, económicos y diseño preliminar. Esta fase es fundamental para avanzar al diseño definitivo, licitación de obras y construcción, con recursos del Gobierno Regional y del Ministerio de Salud.
La directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño, aseguró que el desarrollo “avanza de acuerdo con lo programado” y que el futuro centro contará con equipamiento de alta tecnología y modelo de atención integral, mejorando el acceso oportuno y resolutivo para los pacientes de la región.
Características del futuro centro
El Centro Oncológico Regional ofrecerá:
- Oncología Médica y Hemato-oncología
- Radioterapia y Medicina Nuclear
- Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos
- Farmacia Oncológica
- Medicina Física y Rehabilitación
Atenderá a personas mayores de 15 años con diagnóstico de cáncer, con un equipo interdisciplinario capacitado para brindar atención integral.
Contexto y antecedentes
Actualmente, el hospital Herminda Martín cuenta con una Unidad de Oncología, que en 2024 atendió a 1.306 personas, administrando más de 4.000 quimioterapias. Sin embargo, la falta de un centro especializado obliga a muchos pacientes a derivaciones hacia Concepción o Talca, con dificultades logísticas para quienes viven en comunas alejadas como San Fabián o Cobquecura.
En noviembre de 2024, durante una reunión convocada por el gobernador, se discutió el proyecto y se identificaron dos observaciones pendientes para avanzar al diseño definitivo. La comunidad y la ONG consideran que la instalación del centro es prioritaria para reducir la brecha de acceso y garantizar tratamientos oportunos.
Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.