La Región de Ñuble presenta la tercera tasa más alta de Chile en denuncias por delito sexual infantil, con 1.182 víctimas por cada 100.000 niños, niñas y adolescentes (NNA), muy por encima del promedio nacional de 710, según el más reciente estudio de la Fundación Amparo y Justicia, basado en datos del Ministerio Público.
En 2024, Ñuble registró 1.422 víctimas, lo que representa el 4,46% del total nacional, pese a concentrar solo el 2,67% de la población infantil del país. La fundación advierte además que a nivel nacional, el porcentaje de causas archivadas por delitos sexuales contra NNA subió de 61,1% en 2017 a 74,3% en 2024. En Ñuble, las formalizaciones disminuyeron de 17,84% en 2018 a 2,59% en 2024, según señala Loreto Moore, directora ejecutiva de la organización:
“El archivo de una causa no significa que no haya ocurrido un delito. Nos preocupa que esta respuesta institucional se esté debilitando y que las víctimas pierdan acceso a la justicia”.
Limitaciones en la investigación
Uno de los factores que dificulta el avance es la aplicación tardía de la entrevista investigativa videograbada (EIV). En 2024, solo el 40,1% de los NNA accedió a esta técnica y en el 57,8% de los casos, se aplicó después de un mes de la denuncia. Nicolás Pietrasanta, jefe de Estudios de Fundación Paz Ciudadana, señaló que:
“El uso oportuno de la EIV es clave para que un caso avance en el proceso penal”.
Explotación sexual infantil
Entre 2022 y 2023, más de 2.184 NNA fueron identificados como víctimas de explotación sexual en Chile. Ñuble presentó 85,7 casos por cada 100.000 personas menores de 18 años, con un total de 97 víctimas, según la Defensoría de la Niñez. En el espacio digital, la región también lidera las tasas, con 60 víctimas por cada 100.000 NNA, totalizando 68 casos en esos años.
El abogado Anuar Quesille atribuye este aumento a factores socio-culturales como el adulto-centrismo y patriarcado, mientras que el académico Víctor Figueroa indicó que la normalización de estas prácticas invisibiliza la violencia. Según la Defensoría de la Niñez, estas situaciones generan impactos graves y duraderos en la salud física, psicológica y social de los afectados.
📌 Datos clave:
-
🔹 Tasa de denuncias por delitos sexuales en Ñuble: 1.182 por 100.000 NNA
-
🔹 Formalizaciones 2024: 2,59% en Ñuble
-
🔹 Víctimas de explotación sexual digital: 68 entre 2022-2023
Preguntas frecuentes (FAQ):
Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.