Una concurrida conferencia sobre planificación urbana reunió a autoridades, académicos y ciudadanía en Ñuble. El invitado central fue el urbanista español Alfonso Vegara, presidente de la Fundación Metrópolis, quien entregó una mirada estratégica sobre cómo construir ciudades más humanas, sostenibles y con mayor desarrollo económico.
El encuentro fue organizado por el Gobierno Regional de Ñuble, la Dirección Regional del Servicio de Patrimonio y la Universidad de Concepción. La actividad se desarrolló en un momento clave, cuando Chillán y Chillán Viejo se preparan para actualizar sus planes reguladores.
Una mirada internacional para Ñuble
Vegara destacó el compromiso local con el desarrollo territorial. “Ha sido muy esperanzador ver el nivel de ilusión y compromiso de la población con su territorio. Hemos compartido experiencias de lugares que, partiendo de situaciones difíciles, lograron reinventarse”, afirmó.
El especialista también subrayó la posición estratégica de Ñuble, señalando que, si se fortalece el diálogo con Santiago, Valparaíso y el Gran Concepción, la región podría convertirse en un nodo de referencia dentro del sistema de ciudades del país.
Patrimonio e innovación
Claudio Martínez, director regional del Servicio de Patrimonio, resaltó que la jornada abrió nuevas perspectivas. “Es posible hacer convivir nuestro patrimonio cultural con la innovación. Ñuble tiene todas las condiciones para proyectar desarrollo, equidad y calidad de vida, creando lo que llamo el patrimonio contemporáneo”, afirmó.
- 🌍 Planificación con visión internacional
- 🏛️ Integración del patrimonio cultural
- 🚉 Conexión estratégica con ciudades del centro-sur
Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.