Se busca mejorar en el control fitosanitario
El encargado nacional del programa, Paul Fuentes, informó que esta temporada el SAG modificó su estrategia: todos los productores de uva, arándanos y ciruelos de exportación deberán aplicar insecticidas de primera generación, incluso si cuentan con emisores de confusión sexual, que siguen siendo la base del control.
Las condiciones climáticas de 2024, especialmente las primaveras lluviosas, han favorecido un alza de esta plaga, con un aumento de capturas durante la temporada 2024-2025. A nivel nacional, se intervendrán 45 mil hectáreas.
Además, el SAG recomienda incorporar flora auxiliar para potenciar el control biológico:
- 🌼 Aliso (Lobularia maritima)
- 🌸 Alforfón (Fagopyrum esculentum)
- 🌺 Caléndula (Calendula officinalis)
Estas especies hospedan insectos benéficos que atacan a la Lobesia botrana.
Meta descripción: Ñuble refuerza medidas contra la polilla de la vid con control obligatorio y flora auxiliar para proteger viñedos y huertos.
Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.