Mujeres rurales de San Nicolás buscan certificar semillas orgánicas


En San Nicolás, un grupo de mujeres campesinas avanza hacia la certificación orgánica de semillas agroecológicas, en un proceso pionero que cuenta con el apoyo del INIA, el programa Prodesal y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

Se trata del Grupo de Extensión Tecnológica (GET) de la Agrupación de Guardadoras de Semillas de San Nicolás, que lleva dos años trabajando en el rescate y producción de semillas limpias y adaptadas al territorio. El objetivo es convertirse en la primera organización formal de productoras de semillas orgánicas certificadas en Ñuble.

El proyecto, impulsado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), busca que las agricultoras den el salto desde la producción a pequeña escala hacia un modelo de negocio sostenible y certificado, lo que abriría nuevos mercados y fortalecería la soberanía alimentaria local.

Una reciente charla a cargo de Francisca Alvear, del departamento de Agricultura Orgánica del SAG, permitió a las socias conocer los requisitos para ingresar al sistema de certificación bajo la modalidad de primera parte, pensada para pequeños productores organizados.

Pamela Barrera, secretaria del grupo, señaló que el objetivo es claro: “producir semillas orgánicas y avanzar en su certificación para asegurar nuestro futuro como guardadoras de semillas”.

La iniciativa también rescata saberes ancestrales campesinos, en un momento en que existe una demanda creciente por semillas sanas y de origen local.

🌱 Beneficios esperados por las agricultoras

  • ✅ Formalización del modelo de negocio.
  • ✅ Acceso a nuevos mercados y certificación oficial.

👩‍🌾 Apoyo institucional clave

  • 🧩 INIA y Prodesal en el acompañamiento técnico.
  • 🛠 SAG en la fiscalización y proceso de certificación.


Fuente: SAG Ñuble


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال