Chile contraataca: Endurecen penas por contrabando de frutas


La nueva ministra de Agricultura, María Ignacia Fernández, anunció medidas para combatir el aumento de plagas como la mosca de la fruta, que hoy mantiene más de 40 brotes activos. Uno de los focos de su gestión será un proyecto de ley para endurecer las penas por el ingreso irregular de productos vegetales.

En su primera aparición pública, durante el encuentro de exportadores Enexpro 2025, la ministra de Agricultura, María Ignacia Fernández, abordó dos desafíos sanitarios clave: el reciente brote de influenza aviar en Argentina y el alarmante aumento de focos de mosca del Mediterráneo en Chile. 

La autoridad hizo un llamado a reforzar la bioseguridad y la colaboración entre el sector público y privado para proteger el estatus sanitario del país. La ministra atribuyó el alza de casos, en parte, al ingreso ilegal de frutas por pasos fronterizos. 

Para contrarrestar esto, el ejecutivo prepara un proyecto de ley que busca aumentar las penas de cárcel y las multas asociadas a este delito, además de facultar la incautación de medios de transporte. 

Esta iniciativa, que ya se encuentra en la Comisión de Seguridad Pública del Senado, busca proteger el estatus de "país libre de mosca de la fruta" que Chile mantiene desde 1995, una condición estratégica para las agroexportaciones. El proyecto fue ingresado por la administración anterior y ahora será impulsado por la nueva gestión.


Lo que debes saber sobre el proyecto de ley ⚖️

  • Tipifica con mayor dureza la internación de plagas vegetales o enfermedades animales.
  • Aumenta las penas con presidio menor y multas más altas.
  • Faculta la incautación de los medios de transporte utilizados para el contrabando.
  • Responde al alza de más de 40 focos activos de mosca de la fruta, muchos vinculados al contrabando.


Preguntas Frecuentes

¿Por qué es tan peligrosa la mosca de la fruta? La mosca de la fruta es considerada una de las plagas más dañinas del mundo, ya que puede causar pérdidas de hasta el 60% de las cosechas.

¿Qué significa que Chile es "país libre de mosca de la fruta"? Es un estatus sanitario que permite a Chile acceder a mercados internacionales exigentes. No se pierde por brotes pequeños, pero exige un control estricto para evitar su diseminación.

¿Qué se está haciendo para controlar los focos activos? Además de la iniciativa legislativa, el Ministerio de Agricultura y el SAG han reforzado las campañas de bioseguridad y los controles fronterizos en coordinación con los gremios.

Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال