La Ley N°20.832 estipula que todos los centros de educación inicial que abrieron a partir del 1 de enero de 2017 deben contar con esta certificación, la cual garantiza que el recinto cumple con los estándares de seguridad y calidad educativa.
La Superintendencia de Educación identificó que el centro se publicitaba como un establecimiento educativo, atendiendo a niños desde los 12 meses con una propuesta pedagógica, lo que lo clasifica como un jardín infantil según la normativa.
El organismo fiscalizador constató que el recinto impartía atención integral y experiencias pedagógicas, elementos que lo diferencian de una simple guardería y lo someten a la regulación de la Superintendencia.
Además, se informó que los sostenedores del centro obstaculizaron las gestiones investigativas y no presentaron antecedentes que permitieran reclasificar el recinto como guardería.
Preguntas Frecuentes
¿Por qué se clausuró el Centro Educativo Montessori?
Fue clausurado por la Superintendencia de Educación por no contar con el Reconocimiento Oficial o Autorización de Funcionamiento, requisito legal para operar como establecimiento de educación parvularia.
¿Qué diferencia a un jardín infantil de una guardería?
La diferencia radica en el servicio que entrega. Un jardín infantil entrega atención integral y experiencias pedagógicas sistemáticas, mientras que una guardería se enfoca principalmente en el cuidado.
¿Qué rol tiene la Superintendencia en este caso?
La Superintendencia de Educación tiene la facultad de fiscalizar y clausurar recintos que ofrezcan servicios de educación parvularia sin contar con las certificaciones necesarias, con el fin de velar por la seguridad y bienestar de los niños.
Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.