San Carlos implementa programa Lazos para prevenir conductas de riesgo


Iniciativa del Gobierno busca apoyar a niños y adolescentes entre 10 y 17 años

Con el objetivo de prevenir conductas de riesgo y delictivas en niñas, niños y adolescentes, se dio inicio en San Carlos al Programa Lazos, impulsado por el Gobierno de Chile y financiado con $146 millones para su ejecución durante nueve meses.

El programa contempla intervenciones gratuitas y confidenciales, entre ellas el diagnóstico individual, orientación en parentalidad positiva y, en casos complejos, la Terapia Multisistémica (MST) con atención domiciliaria disponible las 24 horas, todos los días.

Pilar Yáñez, profesional del programa en la comuna, explicó que el equipo está en etapa de implementación con presencia en establecimientos educacionales y participación en la mesa intersectorial de la Oficina Local de la Niñez. Destacó que la detección temprana y la derivación oportuna son claves para lograr un impacto real.

Lazos está dirigido a menores de entre 10 y 17 años que hayan presentado conductas transgresoras o se encuentren en entornos vulnerables, con el propósito de fortalecer la protección familiar y comunitaria mediante un trabajo coordinado entre distintas instituciones.

👥 ¿A quiénes está dirigido?

  • Niños y adolescentes de 10 a 17 años
  • Que presenten conductas de riesgo o vulnerabilidad social

🛠️ ¿Qué ofrece el Programa Lazos?

  • Diagnóstico individual
  • Orientación familiar y en parentalidad positiva
  • Terapia Multisistémica (MST) con atención 24/7

Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال