Puerto Coronel busca posicionar al Biobío como puerta a la Patagonia


Ejecutivos participaron en encuentro binacional en Neuquén promoviendo un corredor bioceánico

Puerto Coronel apuesta por consolidar a la Región del Biobío como la principal vía de exportación de productos desde la Patagonia argentina. Así lo expresó su gerente general, Patricio Román Lois, durante el Encuentro Binacional Chile–Argentina realizado en Neuquén, instancia liderada por el gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman.

Román destacó la relevancia del Corredor Bioceánico Multimodal, que contempla camiones y una futura conexión ferroviaria entre Neuquén y el Biobío, como una oportunidad concreta para reforzar la integración logística entre ambos países. Según el ejecutivo, “Puerto Coronel debe consolidarse como la puerta natural de salida para la producción agroindustrial de la Patagonia”.

Durante el encuentro se valoró que más de 64 mil toneladas de productos frutícolas como manzanas, peras y jugos concentrados han sido exportadas este 2024 desde Neuquén a través de Puerto Coronel, con destino a Latinoamérica, EE.UU. y Europa.

🚢 Puerto Coronel en cifras y ventajas

  • Participación del 30 % del mercado regional en 2024
  • Líder nacional en transferencia de contenedores
  • Infraestructura: 3 muelles, 9 grúas y 1.800 metros de vías férreas
  • Servicios integrales: logística, carga, fumigado y certificación

🤝 Proyecciones y alianzas estratégicas

  • Promueve la cooperación binacional con Argentina
  • Busca fortalecer la infraestructura para exportaciones frutícolas
  • Potencia su rol como terminal multipropósito del centro sur de Chile

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال