Mesa de Energía proyecta obras clave para reforzar la red eléctrica en Ñuble


La Mesa de Energía de Ñuble confirmó el inicio de proyectos de transmisión eléctrica largamente esperados, que fortalecerán la capacidad energética regional y destrabarán cientos de iniciativas detenidas desde 2018.
 

En su última sesión, autoridades, gremios y empresas celebraron los avances fruto del trabajo colaborativo impulsado desde el Gobierno Regional.

El mayor hito fue la aprobación del reajuste de inversión para las líneas Monterrico-Cocharcas y Charrúa-Chillán, por parte de la Comisión Nacional de Energía (CNE). Estas obras, detenidas por falta de financiamiento, han frenado más de 450 proyectos inmobiliarios y 500 agrícolas en Ñuble, según los participantes de la mesa.

El gobernador Óscar Crisóstomo destacó que ambas iniciativas, especialmente la línea Charrúa 66 kV, a cargo de CGE, serán claves para eliminar la brecha energética de la región. Leonardo Morales, gerente de Transmisión Sur de CGE, llamó a alinear voluntades públicas y privadas para facilitar los permisos de acceso a predios donde se instalarán las líneas.

Se estima que los trabajos tomarán entre 24 y 36 meses, durante los cuales la mesa seguirá activa monitoreando el cronograma. La iniciativa se enmarca en la Ley de Transición Energética, promulgada en Ñuble, que aceleró la ejecución de proyectos prioritarios.

⚡ Avances clave en transmisión eléctrica para Ñuble

  • 📈 Reajuste aprobado para líneas Monterrico-Cocharcas y Charrúa-Chillán
  • 🏗️ CGE ejecutará la obra en la línea Charrúa 66 kV
  • 🕒 Plazo estimado de ejecución: 24 a 36 meses

🔌 Impacto esperado para la región

  • 🚧 Reactivación de más de 950 proyectos frenados
  • 🤝 Coordinación público-privada como eje de avance
  • 🌱 Fortalecimiento de la infraestructura energética regional

Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir. 

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال