Invierno extremo en Chile: lluvias breves y frío prolongado


El invierno en la zona central de Chile se presenta con un patrón climático atípico, marcado por lluvias intensas y breves, seguidas de largos períodos de frío extremo, advirtió el agroclimatólogo Patricio González Colville, de la Universidad de Talca.

Según el especialista, se esperan temporales de uno o dos días, con fuertes precipitaciones, seguidos por semanas de cielos despejados y heladas. Esta dinámica afectará la capacidad de drenaje en zonas urbanas y rurales, generando inundaciones significativas. Además, anticipó que el invierno no compensará el déficit hídrico, manteniéndose la megasequía entre Coquimbo y La Araucanía.

Desde el Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA), González alertó sobre el riesgo para cultivos por heladas que podrían alcanzar hasta -4°C, afectando hortalizas como lechugas, acelgas y tomates de invernadero. Estas condiciones dañan los tejidos celulares y pueden generar pérdidas irreversibles.

El experto hizo un llamado a los agricultores a adoptar medidas preventivas, especialmente entre julio y agosto, y mantenerse informados mediante pronósticos climáticos actualizados.

Riesgos proyectados para este invierno:

  • 🌧️ Inundaciones urbanas y rurales por lluvias intensas
  • 🥶 Daños severos en cultivos por heladas prolongadas


Fuente: Agro Chile

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال