Durante el seminario "Arándanos y Frambuesas: Oportunidades y Amenazas", realizado en Temuco, el asesor agrícola Pablo Ossandón lanzó una advertencia clave: “El éxito en berries no se copia: se planifica”. Con más de 30 años de experiencia en fruticultura y proyectos de exportación, Ossandón instó a los productores a no replicar modelos ajenos y a evaluar cada proyecto desde la realidad predial y comercial.
El especialista subrayó que no basta con tener tierra y entusiasmo. Se requiere analizar tipo de suelo, clima, variedades disponibles, cosecha, maquinaria y alianzas comerciales. Criticó el entusiasmo por plantar sin considerar a quién se venderá la fruta, ni si existe capacidad local para procesar o congelar lo proyectado.
Advirtió que muchas plantas del sur ya operan a su máxima capacidad y que la sobreoferta podría dejar sin mercado a nuevos productores. “Antes de hacer Excel, hablen con su comprador. Si no hay trato comercial asegurado, el proyecto no existe”, sentenció. Su llamado fue claro: planificación, alianzas a largo plazo y decisiones basadas en datos reales, no expectativas.
Claves para evitar fracasos en berries:
- 📌 Evaluar tipo de suelo, agua y maquinaria disponible
- 📌 Asegurar alianzas con compradores antes de invertir
Fuente: Diario Frutícola