La medida fue anunciada por el alcalde Camilo Benavente, quien explicó que esta acción busca garantizar la eficiencia, responsabilidad y trazabilidad en el uso de los recursos públicos. El instructivo se enmarca en el cumplimiento de la Ley N.º 18.575, sobre bases de la administración del Estado, y la Ley N.º 18.883, que regula el estatuto de los funcionarios municipales.
La decisión fue motivada por los hallazgos de auditorías de la Contraloría General de la República, que evidenciaron un aumento sostenido en el uso de licencias médicas y deficiencias en los controles internos, tanto en Chillán como en otras municipalidades del país.
De forma excepcional, si un funcionario municipal es atendido por un médico del mismo establecimiento por razones fundadas, esta atención deberá ser informada de inmediato al director del CESFAM para resguardar la transparencia y trazabilidad administrativa del procedimiento.
Medida preventiva con foco en transparencia
- 🛡️ Busca resguardar la objetividad y legitimidad del sistema
- 📋 Atiende observaciones de la Contraloría sobre licencias médicas
- 👩⚕️ Aplica a médicos y funcionarios de salud municipal
Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.