Municipios de Ñuble gastan millones en licencias médicas


La Contraloría General de la República reveló que el gasto en licencias médicas de los municipios de Ñuble se disparó en la última década. 

El duodécimo Consolidado de Información Circularizada (CIC) detalla que, entre 2015 y 2024, el ítem creció un 321 % a nivel nacional. 

En la región, Chillán lidera con más de $6.800 millones (7,9 % de su presupuesto de personal), superando el promedio país de 5,8 %. Le siguen Ránquil (12,7 %), Ñiquén (9,7 %) y Yungay (9,6 %), porcentajes que presionan las finanzas locales.

La normativa otorga el 100 % de remuneración a los funcionarios en licencia, cargando inicialmente el costo a cada municipio; solo después pueden reembolsar a Fonasa o Isapres

Según Contraloría, estos niveles amenazan la sostenibilidad de las comunas más pequeñas, donde el peso de las licencias médicas supera los márgenes habituales y compite con otras necesidades esenciales de la comunidad.

📊 Municipios con mayor peso en licencias médicas

  • Ránquil: 12,7 % del gasto en personal.
  • Ñiquén: 9,7 %.
  • Yungay: 9,6 %.

🚦 Riesgos para las arcas municipales

  • Menor margen para inversión social y obras.
  • Dependencia de reembolsos tardíos.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال