La primera Expo Arroz alrededor de la Plaza de Armas de Parral, convocó a cerca de cinco mil personas en esta feria temática, realizada el pasado viernes 16 de mayo
En la Expo Arroz participaron representantes de la industria del arroz, productores y exportadores de este cereal. Se realizó una muestra de tecnología y maquinaria utilizada en el rubro, charlas técnicas y degustaciones en base al arroz. Además, se contó con un Mercado Campesino de usuarios de Indap con una amplia variedad de productos, como vinos, licores artesanales productos gourmet, quesos, conservas, artesanías y plantas ornamentales, entre otros. También, con una muestra de emprendedores de la comuna de Parral y espectáculos artísticos gratuitos.
Premiación arroceros
En la ceremonia inaugural se premió a varios productores de arroz de la comuna, quienes destacaron en las siguientes categorías: como usuario joven, Ramón Retamal Morales y Carla González Neira; como agricultores innovadores en arroz, fueron distinguidos Guillermo Marchant Bustamante y Ana Contreras Maureira; agricultores más sustentables: Manuel Leiva González y Juana Jiménez Parada; agricultores con mejor rendimiento en arroz: Jerónimo Retamal y Adela Albornoz Hurtado y categoría mayor trayectoria en el rubro arrocero, con más 50 años dedicados a su producción fueron distinguidos: Jorge Espinoza Guajardo y María Martínez Valdés.
Arroceros actualizados
En el caso de los arroceros de Parral, este rubro ha logrado sostener su producción y mantener un rol relevante en el mercado, contemplando cambios importantes en los modelos de cultivo y de cosecha, los que comenzaron a aplicar hace casi una década (cuando el sector se encontraba bajo fuerte amenaza ante el déficit hídrico y el mayor costo de insumos y mano de obra). Así, destacan las prácticas de nivel con pala láser de suelo, la siembra de arroz en seco, la mecanización de la cosecha, la siembra con drones y el uso de nuevas semillas más eficientes y certificadas, entre otros.
La inauguración contó, entre otros, con la presencia del director nacional de Indap, Santiago Rojas, quien destacó la importancia de este evento que busca poner en valor la importancia económica y patrimonial, tanto para la agricultura familiar, como para la región y el país, del cultivo del arroz.
Información: comunicados Indap-municipalidad Parral