REGIONES.- Durante el feriado de Semana Santa -medido desde el jueves 17 al sábado 19 de abril del presente año-, el destino Valle Las Trancas-Termas de Chillán exhibió una tasa de ocupabilidad de habitaciones en los recintos de alojamiento turístico de 60,6%, lo que representó un aumento de 2,2 puntos respecto a la tasa registrada el mismo feriado de 2024 (58,4%).
Así lo informó la Subsecretaría de Turismo, con datos de Sernatur, que evaluó el comportamiento de 53 destinos a nivel nacional, los que mostraron, en promedio, una tasa de ocupabilidad de 51,8%, destacando los resultados de San Pedro de Atacama (98,1%) y Cajón del Maipo (85,9%). En total, 26 destinos superaron la tasa promedio.
Valle Las Trancas-Termas de Chillán es el destino turístico más importante de la Región de Ñuble, con más de cuatro mil camas registradas, incluyendo a los hoteles en el centro de esquí, según la Cámara de Turismo de Valle Las Trancas.
En la Región de Ñuble, el destino Cobquecura registró una tasa de 38,5% en Semana Santa, anotando una disminución de 19,2 puntos respecto a igual período de 2024, cuando alcanzó una tasa de 57,7%.
El reporte también informó que el destino Quillón alcanzó una tasa de ocupabilidad de 15,3%, la más baja de los 53 destinos medidos por Sernatur, asociado a la marcada estacionalidad de su oferta. Para Quillón, aún no existe base de comparación, dado que recién este año se incorporó este destino a la medición.
En el caso de la intercomuna Chillán-Chillán Viejo, que también se incluyó este año en el reporte de ocupabilidad y que suma 1.700 camas, aproximadamente, la tasa durante Semana Santa fue de 30,2%.