Chillán Viejo exime del pago de derechos de aseo a casi 2 mil familias


Fueron 1.971 propiedades que, para el año 2025, se beneficiaron en forma de exenciones y rebajas en el cobro de derechos de aseo domiciliarios, medida busca aliviar la carga económica de quienes, por sus condiciones socioeconómicas, enfrentan dificultades para afrontar este gasto.

De los beneficiados, 1.850 propiedades accederán a una exención total del pago, lo que significa que no deberán pagar ningún monto por derechos de aseo durante el año. Por otro lado, 71 propiedades accederán a una rebaja del 70%, y 50 propiedades recibirán una rebaja del 50%, permitiendo a sus propietarios pagar menos por el servicio de recolección, transporte y disposición final de residuos domiciliarios.

Se estima que, considerando los cobros a roles sin beneficios y aquellos con rebajas del 50% y 70%, la Municipalidad dejará de percibir aproximadamente más de 78 millones de pesos durante 2025 por este concepto, pero a su vez este monto es un ahorro en los bolsillos de los chillanvejanos beneficiados, ya que el valor catastral anual de estos derechos sin beneficios es de aproximadamente 40.600 pesos por predio.

El manejo de residuos sólidos domiciliarios en Chile es una responsabilidad compartida en la que las municipalidades desempeñan un rol fundamental, cobrando por el servicio a través de los derechos de aseo. Sin embargo, no todos los propietarios cumplen con la obligación de pago, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad social.

La legislación chilena establece directrices claras respecto a las exenciones y descuentos en estos derechos, destinadas a apoyar a quienes más lo necesitan. La exención total del pago se otorga a propietarios de un solo predio habitado permanentemente, que no cuenten con la capacidad económica para afrontar el costo, y que acrediten su situación mediante documentos y otros requisitos.

Estas medidas forman parte del compromiso de la Municipalidad de Chillán Viejo de promover la equidad y la justicia social, asegurando que los servicios básicos lleguen a todos los habitantes, sin que la carga económica sea un impedimento para ello.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال