¡Descubre este avance clave para la supervivencia de los polinizadores!
🍯 Nueva esperanza para las abejas: alimento artificial reemplaza el polen con éxito
Un equipo de científicos de la Universidad Estatal de Washington y APIX Biosciences NV (Bélgica) ha creado un alimento artificial que sustituye el polen natural, permitiendo que las colonias de abejas melíferas sobrevivan indefinidamente incluso en entornos con estrés nutricional. Publicado en Proceedings of the Royal Society B, el estudio revela que este avance podría frenar el colapso de colonias, un problema global que amenaza la polinización de cultivos esenciales.
Las "barritas energéticas" para abejas, similares a las dietas del ganado, contienen isofucosterol —un nutriente clave del polen— y otros compuestos vitales. En pruebas realizadas en campos de arándanos y girasoles de Washington, colonias alimentadas con este suplemento mostraron mayor supervivencia y crecimiento, mientras que las que no lo recibieron sufrieron parálisis y colapso.
🔬 Datos clave del estudio:
Duración: Más de 10 años de investigación.
Eficacia: Colonias sobrevivieron una temporada completa sin polen natural.
Aplicación: Ideal para cultivos con polen de baja calidad, como arándanos.
Disponibilidad: Prevista para 2026 en EE.UU.
💡 ¿Por qué es crucial?
Las abejas polinizan el 75% de los cultivos mundiales, pero su población disminuye por cambio climático, pesticidas y falta de alimento.
Según Brandon Hopkins (WSU), este alimento permitirá a los apicultores retomar polinizaciones antes evitadas por altas mortalidades.
🌍 Impacto global:
"Las abejas eran el único ganado sin dieta artificial viable", destaca Patrick Pilkington (APIX). Ahora, este desarrollo podría revolucionar la apicultura comercial y asegurar la cadena alimentaria.
📚 Fuente:
Proceedings of the Royal Society B | Universidad Estatal de Washington.