Ñuble pierde 3.400 empleos en construcción


Sector sin recuperación a la vista

Sector construcción en Ñuble: la peor caída laboral de la región

La Encuesta Nacional de Empleo (INE) reveló que la construcción en Ñuble perdió 3.400 puestos de trabajo entre marzo 2024 y 2025, una caída del 16,7% que lo posiciona como el rubro más afectado por el desempleo regional.

Aunque los permisos de edificación en Chillán aumentaron un 166,8% interanual en abril (30.305 m²), el acumulado enero-abril muestra un desplome del 47,2%. El presidente de la CChC Ñuble, Sebastián Godoy, advierte:

"Los permisos no garantizan obras inmediatas. Muchos proyectos se postergan o caducan".

📉 Datos clave del informe CChC-BMI:

Oferta de departamentos bajó 10,3% (vs 2024).

Proyectos en altura disponibles: reducción del 12%.

Materiales y mano de obra encarecieron un 10% por trámites burocráticos.

🔍 Tres factores que explican la crisis

Financieros

Tasas hipotecarias altas y créditos restrictivos.

Inflación elevó costos de materiales (acero, cemento).

Regulatorios

Demora en aprobación de proyectos (+10% costos).

Circular N°1 de Vivienda redujo 25,9% fondos DS N°49.

Demanda débil

Ventas de viviendas nuevas cayeron 13% en 2024 (nacional).

Solo 700 subsidios DS N°19 previstos para 2025 en Ñuble.

🔄 ¿Hay esperanzas de reactivación?

Proyecto social en curso:

420 departamentos en 14 edificios (92,5% de los permisos abril 2025).

Iniciativas gremiales:

Subsidio al Dividendo (hasta 4.000 UF) en trámite legislativo.

Fogaes Vivienda 2 para ampliar acceso crediticio.

Advertencia de expertos:

Daniela Catalán, académica de la USS, señala:

"Ñuble necesita inversión pública urgente. La reactivación será lenta y depende de decisiones políticas".

📌 Palabras clave SEO:

Empleo construcción Ñuble

Crisis sector construcción 2025

Permisos edificación Chillán

Subsidio vivienda DS N°19

CChC Ñuble empleo

🔗 Fuente: ladiscusion.cl

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال