Su propuesta es un lugar permanente para quienes deambulan en la plaza y centro de la ciudad, financiado por el municipio.
Una propuesta de hacerse cargo del alojamiento y comida de quienes hoy deambulan por la plaza y las calles céntricas, formuló la concejala Lorena Polanco.
Postular este proyecto a fondos externos es la solución que planteó la concejala y cuyos costos de funcionamiento, personal, comida, luz, agua, servicios médicos etc. serían asumidos por el municipio, aunque esto no lo mencionó, pero es cómo se actúa con los recursos fiscales.
El gobierno hace un aporte inicial y el funcionamiento y mantenimiento lo asume, en este caso, el municipio de San Carlos.
“Sabemos que existe un albergue que funciona ciertos meses del año. Cuando se acaba ese funcionamiento del albergue, las personas que están en situación de calle y que “residen prácticamente” en nuestra comuna, permanecen deambulando en la plaza lo que genera molestia de nuestros vecinos y es entendible, porque instalan carpas, hacen (mal) uso del espacio como tal”.
Seguidamente la concejala dijo que en Chillán había una hospedería permanente, todo el año: “ Yo creo que San Carlos cumpliría el perfil para que el municipio solicite un “dispositivo” de esta índole, ya que solucionaría el problema de las personas que están el resto del año, desde los meses que no hay dispositivo (albergue), y también la plaza podría estar desocupada de quienes no tienen otro lugar dónde estar y que lamentablemente, por situaciones determinadas de la vida, han llegado a esta situación”.
La concejala terminó solicitando que el municipio proponga la iniciativa ante el estamento que corresponda.