Panamericano BMX impulsa economía local con $800 millones en ganancias
El histórico evento deportivo generó un impacto económico sin precedentes en Chillán, superando los $800 millones en ingresos por turismo, hotelería y comercio. La cita continental reunió a 900 pilotos y 4 mil visitantes.
Un éxito deportivo y económico
Disputado en la pista Juan Carlos Nicoletta del Parque Deportivo Quilamapu, el Panamericano BMX 2025 no solo destacó por su nivel competitivo, sino por su aporte a la economía local.
Hotelería: $400 millones en reservas.
Gastronomía y comercio: Ventas récord en foodtrucks y locales.
Turismo: Ocupación hotelera del 100%.
"Fue una fiesta impecable, con impacto internacional. Ahora apuntamos a una Copa del Mundo", afirmó el alcalde Camilo Benavente.
Chillán, futuro sede de eventos mundiales
Tras el éxito, la ciudad evalúa postularse para la Copa del Mundo Supercross BMX. Alfredo Mariño, coordinador del evento, destacó:
"Tuvimos 18 finalistas locales y medallistas. La inversión de $150 mil dólares valió la pena".
Emprendedores y comercio celebran
Jeanette Oehrens, de la Cámara de Comercio, resaltó el "impacto circular" en la economía. Mientras, Eduardo Sepúlveda, de Pizza Regionale, confirmó: "Vendimos todo. Eventos así deben repetirse".
🔹 En cifras:
4 días de competencia.
4 mil visitantes internacionales.
$800 millones en ganancias totales.
Chillán consolida su nombre en el mapa del BMX mundial, con miras a nuevos desafíos. 🚴♂️💥