Ñuble produce el 90% de las castañas chilenas que conquistan Europa


Descubre cómo esta región abastece a Italia, España y Turquía.

Ñuble: El corazón castañero de Chile

🍂La Región de Ñuble se consolida como el principal productor de castañas del país, concentrando el 90% de la producción nacional. Comunas como El Carmen, Yungay y San Ignacio destacan por cultivar la variedad "marrón", muy cotizada en Europa por su facilidad de pelado al carecer de tabique central.

Según datos oficiales, El Carmen produce el 70% de las castañas ñublensinas, un fruto que hace tres décadas se usaba principalmente para alimentar cerdos y que hoy se ha convertido en un producto estrella de exportación.

🌍 Mercados internacionales

  • Italia, España y Turquía son los principales compradores
  • Solo el 20% de la producción queda para consumo local
  • Precios recientes: 

  • 800a1.000 por kilo a pequeños productores

🚀 Innovación y valor agregado

Los productores ñublensinos están diversificando su oferta con:
🔹 Harina de castañas
🔹 Crema untable
🔹 Chocolates y repostería
🔹 Modelo Food Hub para optimizar la cadena de valor

Renán Cabezas, alcalde de El Carmen, destacó:
"Tenemos agrupaciones que exportan directamente a Italia sin intermediarios, lo que mejora significativamente sus ingresos".

💼 Experiencia de los productores

Sergio Brevis, productor local, explicó:
"Los compradores europeos exigen castañas secas, con trazabilidad mediante código SAG. Hemos recibido delegaciones de Italia interesadas en nuestro producto".

Alex Rivas, otro productor, añadió:
"Tenemos clientes fijos en Italia, Francia y España. La variedad marrón es la más demandada, pero también exportamos la nativa".

📍 Datos clave:

  • Variedad estrella: Castaña marrón (sin tabique central)
  • Requisitos de exportación: Código SAG para trazabilidad
  • Destinos principales: Europa (80% de la producción)

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال