Frutas de Chile, gremio que representa a los productores y exportadores frutícolas del país, manifestó su esperanza de resolver fuera de tribunales el caso del buque Maersk Saltoro 🚢, que ocasionó millonarias pérdidas en un envío de cerezas a China.
Iván Marambio, presidente de la organización, explicó que existen dos vías de acción. La primera corresponde a los reclamos directos contra la naviera, ya sea de forma directa o a través de las aseguradoras implicadas en el siniestro.
En paralelo, se desarrolla un procedimiento judicial en el Juzgado de Valparaíso, cuyo plazo para verificar daños concluye este sábado 📅. Sin embargo, Frutas de Chile confía en alcanzar un acuerdo amigable entre aseguradoras y naviera, evitando prolongados litigios.
“El problema final debe ser resuelto entre aseguradoras y Maersk, no en tribunales. Creemos que estarán a la altura”, aseguró Marambio, transmitiendo optimismo respecto a la disposición de las partes involucradas.
Sobre la postura de la naviera danesa, Marambio indicó que, aunque Maersk ha mantenido bajo perfil en los medios, sí ha sostenido reuniones y conversaciones constantes con los exportadores afectados y el gremio.
"Estamos en horas decisivas y esperamos que todo se resuelva de manera amistosa, pensando en el futuro de la industria 🍒", enfatizó.
Respecto a la temporada de exportación de cerezas 2024-2025, el presidente del gremio reconoció que fue un período desafiante, marcado por una fuerte baja en los precios de venta.
A pesar de ello, destacó aspectos positivos como el crecimiento del 51% en la oferta y el constante interés del consumidor chino, quienes, aunque compraron a precios más bajos, mantuvieron la demanda activa.
Otro obstáculo fue la ralentización logística en los envíos hacia Estados Unidos 🇺🇸, causada principalmente por problemas en la cadena de suministro de uva peruana, que terminó afectando también las exportaciones chilenas.
No obstante, según Marambio, esta situación logística se ha ido estabilizando gradualmente.
En el plano global, la posibilidad de nuevos aranceles a las importaciones en Estados Unidos plantea un desafío adicional para el sector frutícola.
Sobre este punto, Marambio fue enfático en rechazar el proteccionismo: "Cualquier medida que afecte el libre flujo de bienes es negativa. Esperamos que las tensiones tarifarias disminuyan en las próximas semanas".
Aspectos destacados:
-
🚢 Frutas de Chile busca acuerdo extrajudicial en caso Maersk Saltoro.
-
📅 Plazo para verificar daños vence este sábado en el Juzgado de Valparaíso.
-
🤝 Diálogo constante entre Maersk, exportadores y gremio.
-
🍒 Crecimiento de 51% en oferta de cerezas pese a baja de precios.
-
us Problemas logísticos en EE.UU. afectaron exportaciones de uva chilena.
-
🌎 Gremio rechaza el proteccionismo y aboga por libre comercio global.