Líderes vecinales entregan su opinión sobre supuesto cobro irregular de junta de vecinos
La semana pasada la tranquilidad del Concejo Municipal se vio alterada cuando el edil Rubén Ortiz denunció que una junta de vecinos habría cobrado dineros por otorgar un informe favorable para una patente de alcoholes. Sobre el tema, tres dirigentes vecinales entregaron su opinión sobre el tema.
En relación al tema, Ernesto Cerda Candia, presidente de
la Junta de Vecinos Unión de Ninquihue, explicó que “no estoy de acuerdo con
esta práctica y creo que nuestra labor como dirigentes es agilizar algunas
solicitudes ante la Municipalidad. Desafortunadamente el pago de los incentivos
son prácticas que no son de corta data, pero que no corresponden. Es una pena
que algunas personas hayan caído en eso”.
En la zona centro de San Carlos, Rodrigo Ortiz,
presidente de la Junta de Vecinos Nº1 Pezoa Véliz, declaró que “es un acto de
lo màs bajo que pueda hacer una persona. Es lamentable ver que en Chile cada
vez las personas han ido perdiendo su integridad. Antiguamente las personas
destacaban por su honorabilidad. En nuestro sector lo único que hacemos es
consultar si algún vecino tiene una observación, pero no tenemos la bajeza de
cobrar una coima o extorsionar a un vecino”.
Por su parte, Natividad Méndez, presidenta de la Junta de
Vecinos de Gaona, sostuvo que “es una pésima practica que no se justifica. Creo
que debiese revisarse si hay alguna ley que sancione este accionar. Creo que el
soborno es una actitud negativa que no es correcta y va en contra de la labor
desinteresada que realiza un dirigente”.
Cabe destacar que estos informes de las juntas de vecinos
no son vinculantes para las patentes de alcoholes, como tampoco para las
patentes clases “C” no sería vinculante el informe de Carabineros.