Chiloé impulsa producción eficiente de papa


Chiloé fortalece la producción de papa con innovación y capacitación

Más de 40 productores y asesores técnicos de la provincia participaron en un día de campo organizado por INIA Butalcura, enfocado en mejorar el rendimiento del cultivo de papa mediante técnicas avanzadas de manejo de suelo y agua.

Talleres clave para una papa más productiva

La actividad, enmarcada en un proyecto de transferencia tecnológica, contó con expertos del INIA que abordaron temas esenciales para una producción sustentable:

  • Ingrid Martínez (especialista en suelos) explicó cómo las propiedades físicas del suelo y la disponibilidad de agua influyen en el rendimiento del cultivo.

  • Ana María Méndez (fisiología de cultivos) presentó herramientas tecnológicas para identificar características clave en los tubérculos.

  • Manuel Muñoz (fitomejorador genético) mostró resultados de nuevas variedades de papa en ensayos experimentales.

Tecnología y genética para enfrentar desafíos locales

Durante la jornada, se destacó el uso de fenotipado (análisis de características vegetales) para optimizar la producción, especialmente en condiciones de secano. Muñoz resaltó el compromiso del INIA con el desarrollo agrícola en Chiloé, donde la papa es un cultivo fundamental.

Próximos pasos: transferencia de conocimientos al campo

Gabriel Peña, coordinador del evento, valoró la alta participación y el interés de los agricultores por adoptar nuevas técnicas. Estos conocimientos buscan mejorar no solo la productividad, sino también la sostenibilidad de un cultivo clave para la economía local.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال