Alerta en cultivos: Detectan nueva enfermedad en frutillas chilenas


Nueva amenaza para los cultivos de frutilla en Chile

Una investigación de la Universidad de Chile alerta sobre la aparición de Strawberry Phyllody (Filodia de la Frutilla), enfermedad causada por un fitoplasma que ya afecta cultivos en la zona central del país. El estudio identificó pérdidas potenciales de hasta 30% en huertos infectados.

Dirigido por el Dr. Nicola Fiore, vicedecano de la Facultad de Ciencias Agronómicas, el estudio descubrió:
✓ El insecto vector (Cixiosoma sp.)
✓ La maleza reservorio (Galega officinalis)
✓ Los riesgos para pequeños productores

Hallazgos clave de la investigación

El equipo científico determinó que:

  1. Transmisión: Un insecto no clasificado (Cixiosoma sp.) transporta el fitoplasma desde la maleza galega hasta las frutillas

  2. Síntomas: Plantas improductivas con deformaciones florales

  3. Distribución: Ya se reportan casos en Chile y Argentina

"Sin control, esta enfermedad podría causar pérdidas del 20 al 30% en la producción", advierte el Dr. Fiore.

Recomendaciones para agricultores

El estudio propone estrategias preventivas:

  • Uso de mallas antiáfidos en huertos

  • Control de malezas circundantes

  • Rotación de cultivos (cuando sea posible)

Importante:
✔ No existe tratamiento curativo
✔ El patógeno no afecta la salud humana
✔ Se requieren más estudios epidemiológicos

Desafíos y llamado a la acción

El Dr. Fiore destaca:

  • Falta de financiamiento para investigación básica

  • Necesidad de políticas públicas preventivas

  • Urgencia de certificar plantas libres de patógenos en viveros

"Prevenir es siempre el mejor negocio para la agricultura sostenible", enfatiza el académico.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال