Mujeres sancarlinas: trabajo y liderazgo en el Día de la Mujer

Ana Pérez, presidenta de la Junta de Vecinos de Buli Estación

En vísperas de celebrarse el Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo, mujeres sancarlinas aclararon por qué es una fecha clave para reconocer y visibilizar los logros alcanzados por las mujeres en diversos ámbitos de la sociedad. 

Sobre el tema, Cecilia Cisternas, presidenta de la Agrupación Vivamos el Autismo, sostuvo que “es trascendental que se celebre el Día de la Mujer, ya que son fundamentales dentro de una familia y cumplen un rol importante en la vida siendo madres, hijas, hermanas o trabajadoras. Es menester conmemorar que hoy somos mujeres empoderadas, ya que año a año vamos logrando mejores oportunidades laborales para intentar resolver mejor nuestra vida, ya que estamos más empoderadas en los diferentes roles que ocupamos”.

En la misma línea, Ana Pérez, presidenta de la Junta de Vecinos de Buli Estación, detalló  que “en lo personal considero que es muy importante conmemorar la labor de la mujer, ya que cumple un papel importante en la vida diaria, ya sea quienes trabajan en casa y cuidan de sus hijos, como también aquellas que trabajan y buscan desarrollarse en lo personal. Como presidenta de la agrupación vecinal estoy segura que las mujeres deben participar en las distintas organizaciones, ya que siempre tienen cualidades que pueden aportar en cualquier cruzada. Hay que destacar a la mujer del mundo rural y aquellas mujeres que son madres solteras que luchan para dar un mejor futuro a sus hijos”.   

Por su parte, Lorena Polanco, concejala de San Carlos, puntualizó que “tratamos de conmemorar este día con distintos hitos que nos llamen a reflexionar sobre la lucha histórica de las mujeres, la cual ha permitido avances importantes como, por ejemplo, que hoy se hable del 8 de marzo y que podamos desarrollarnos en distintos espacios sociales políticos o académicos”. 

Alejada de las marchas y consignas sociales, María Fuentes, asesora del hogar, dijo que “como mujer mi mayor celebración es ver a mis dos hijas tituladas de la universidad que hoy con su cartón no tendrán que trabajar como yo lo hice para darles un mejor vivir. Mi celebración y conmemoración es haber podido darles esa oportunidad”.

Cabe destacar que el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer se estableció en el año 1977 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En el año 1857, 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton Textile Factory de Nueva York mientras protestaban por sus condiciones laborales.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال