Libro “Mujeres en la Justicia de Ñuble” fue presentado en Chillán


El libro busca conocer la realidad de las mujeres de fines del siglo XIX y los inicios del XX a través de la revisión de los expedientes judiciales disponibles en la Región de Ñuble.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer este 2025, se presentó este viernes 7 de marzo a las 11 horas en la Biblioteca Municipal de Chillán, el libro “Mujeres en la Justicia de Ñuble” de la autora Sandra Schuffeneger Rozas.

El texto se origina a partir de una investigación realizada por la autora, entre los años 2016 y 2019, que busca responder el porqué las mujeres entre 1868 y 1915 recurrieron a la justicia para solucionar los problemas que las aquejaban. 

“Quise saber qué motivaba a una mujer a salir de su ámbito privado y exponerse al escarnio público”, explicó Sandra, “porque la gran mayoría no lo hacía, se quedaba en silencio y me llamó la atención que aún así, a pesar de toda la presión social, ellas igual se atrevieron a salir de su casa, de todo lo que estaba destinado para ellas en esa época, para introducirse en un mundo súper masculino donde regían los hombres, no habían mujeres abogadas, no había mujeres juezas, no había nada a favor de ellas”, recordó, lograr convertir esta investigación en un texto requirió financiamiento a través del Fondo del Patrimonio, del Ministerio de Las Culturas, Las Artes y El Patrimonio de Ñuble.

La investigación de Sandra, de profesión abogada, fue patrocinada por el docente Marco Antonio León, docente del departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de Bío Bío, quien realiza el prólogo de esta obra y estuvo presente el la ceremonia de este viernes. León invitó, “Un libro como el que aquí presentamos tiene múltiples virtudes”, aseguró, “porque se adentra en un aspecto de la historia de la provincia de Ñuble que no ha merecido estudios similares, concentrándose en un sujeto de estudio poco abordado desde la perspectiva de la historia jurídica y social de la zona”, afirmó. 

Este libro fue creado gracias a un proyecto financiado a través del Fondo del Patrimonio Cultural en el Concurso Regional de promoción, edición, reedición, publicación y distribución de material impreso o digital referido al patrimonio cultural de la convocatoria del año 2023.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال