Han pasado ya 100 días desde el inicio de la nueva administración municipal en San Carlos, y es momento de hacer un primer balance. Lamentablemente, lo que hemos visto hasta ahora no genera confianza ni optimismo para los próximos años.
El verano, una época clave para las familias y el turismo local, transcurrió prácticamente sin actividades, bajo la excusa del “no hay recursos”. Sin embargo, comunas vecinas como San Fabián lograron organizar eventos todos los fines de semana, convocando a miles de personas en torno a diversas iniciativas. Si bien una gestión no se mide solo por fiestas y espectáculos, la capacidad de planificación y ejecución en estas fechas es un reflejo del trabajo municipal.
En estos 100 días, se ha aprobado la promesa de compra de un terreno para un terminal de buses, un proyecto que en el pasado fracasó por no cumplir con normativas y que en campaña se cuestionó fuertemente. En campaña se habló de necesitar un estudio potente, un análisis de vialidad, financiero y de viabilidad del terreno, considerando incluso su posible expropiación por la futura ampliación de la Ruta 5. ¿Dónde están esos estudios? ¿Cuáles fueron los fundamentos para insistir en una compra que antes fue tan cuestionada?
Ya es sabido la mala preparación del presupuesto, dejando con un déficit importante a aseo y ornato donde dejaron saber que no tienen el presupuesto para mantención y realización correcta del retiro de basura domiciliaria y que cuando comiencen las fallas mecánicas no será una opción la rapidez en reparaciones, entre otros problemas que son asociados a una mala planificación de presupuesto municipal.
Otro punto que genera dudas es la gestión en infraestructura. Hemos visto algunas mejoras en veredas, pero no hay claridad sobre si corresponden a gestiones de esta administración o son parte de administraciones anteriores. Mientras tanto, la aplicación de matapolvo, que debió realizarse en verano no pasó y llegó tarde recientemente, ahora en marzo, afectando la calidad de vida de muchos vecinos.
En cuanto a la situación laboral del municipio, los atrasos en el pago de sueldos a los funcionarios reflejan una administración que no ha logrado ordenar su trabajo en estos primeros meses.
100 días han sido suficientes para evidenciar una gestión lenta, sin planificación clara y con decisiones cuestionables. San Carlos no puede permitirse cuatro años más de una administración de tan baja calidad. Esperamos que en los próximos 1360 días la gestión municipal demuestre capacidad real de mejorar la comuna, porque los vecinos merecemos más que excusas y promesas sin sustento.
100 días para ver sueldos atrasados de los funcionarios municipales.
100 días para ver un solo show familiar de verano.
100 días para aplicar matapolvo en marzo.
100 días para realizar una promesa de compra por un terminal que cuatro meses atrás tanto criticaron.
Benjamín Ibieta Azócar
16.298.408-K
San Carlos, 16 de marzo 2025