Ciclistas de todo Chile desafiaron el calor y el viento en la décima edición
La emoción y el esfuerzo marcaron la Vuelta Máster 2025, donde Mario Riquelme, de la Agrupación de Ciclismo Chillán, se consagró campeón de la clasificación general. La competencia reunió a 174 ciclistas de Coquimbo a Puerto Montt, quienes enfrentaron duras condiciones climáticas en dos intensas jornadas.
La carrera, que inicialmente contemplaba tres etapas, debió reducirse a dos debido a un incendio en la zona de Coihueco y Chillán. El evento arrancó con una contrarreloj de 13,3 kilómetros hacia Portezuelo, mientras que este domingo se disputó la etapa reina de 107 kilómetros en un circuito que incluyó Chillán, Portezuelo, Malloa y Confluencia.
Un debut soñado para el campeón
Para Riquelme, este triunfo tuvo un sabor especial, ya que fue su primera participación en la Vuelta Máster de Chillán. "Venía con las expectativas de ganar. Trabajé bien la carrera y este domingo salí con todo para quedarme con la general", comentó el campeón, quien venía de coronarse en la Vuelta al Maule.
El evento, organizado por la Agrupación de Ciclismo de Chillán, contó con el respaldo de la Municipalidad de Chillán. "Es espectacular que el municipio siga apoyando este evento, porque mantiene vivo el deporte y el ciclismo", destacó Riquelme.
Emoción en la serie femenina
En la categoría damas, la victoria fue para Alejandra Fuentes, de Puchuncaví, quien se quedó con el primer lugar de la clasificación general. Con lágrimas en los ojos, dedicó su triunfo a su pareja fallecida: "Él me motivaba a seguir en el ciclismo, así que esta victoria es para él".
Fuentes destacó la dificultad de la competencia y elogió el desempeño de Solange Riquelme, de Chillán, quien fue su principal rival en la prueba.
Grandes historias en la ruta
La Vuelta Máster también dejó historias inspiradoras, como la de Ariel Concha, de Parral, quien revalidó su título en la categoría Máster B tras un receso deportivo. "Es gratificante ganar en un torneo donde enfrenté a los mejores de Chile", comentó.
Otro protagonista fue José Manuel Willer, de 74 años, el ciclista más longevo del evento. "Intento no dejar la bicicleta. Cuesta, pero sigo para no ponerme viejo", bromeó el pedalero de la categoría D2.
Balance positivo y nuevo desafío en Chillán
Francisco Balboa, presidente de la Agrupación de Ciclismo de Chillán, se mostró satisfecho con la convocatoria. "Nunca pensé que llegarían casi 180 competidores. No tuvimos inconvenientes, salvo la suspensión de la segunda etapa por los incendios", señaló.
Chillán seguirá siendo epicentro del ciclismo chileno, ya que el 21, 22 y 23 de febrero se disputará la 51ª Ascensión a Nevados de Chillán, una de las pruebas más exigentes del calendario nacional.