Álvaro Arias, gerente general de Empresas El Silo, de San Carlos, que produce y exporta cerezas, reconoció sin dudarlo que “esta es la peor temporada de cerezas que me ha tocado ver”.
Estimó una caída de 50-70% en el valor de las cerezas respecto al año pasado, dependiendo de la variedad, la calidad, el calibre y la fecha de venta, destacando, por un lado, una menor demanda, y por otro, un problema de calidad heterogénea de la fruta. “La calidad importó bastante. Este año estuvieron muy quisquillosos los recibidores chinos con respecto a la calidad de las frutas, porque en realidad las ventas estaban tan bajas, que la calidad fue un factor importante”, afirmó entrevistado por La Discusión.
Arias contextualizó que “hubo una explosión de cerezas, pasamos de exportar 80 millones de cajas a 140 millones. Fue demasiada la oferta, la calidad bajó y en China la contracción económica es bien importante. Yo allá veía que no había el mismo ánimo de compras del año pasado, no se veía el mismo ambiente festivo en la calle. Entonces, todos esos factores fueron influyendo en que las ventas se fueron muy a la baja y era notorio cuando uno iba al mercado, por ejemplo, en Shanghai y Guangzhou, que son los mercados que yo visité, si el año pasado un contendedor de cerezas se vendía en tres horas, este año se vendía en uno o dos días, se notaba una lentitud en las ventas”.
El profesional adelantó que los resultados de febrero debieran ser peores, dado que a partir del 13 de enero se registró una fuerte baja de los precios. “Hasta el 13 de enero la temporada estaba más o menos normal, un poquito bajo el promedio, pero se sostenía, sin embargo, después del 13 de enero los precios cayeron fuertemente y ya no se volvieron a recuperar, hubo un pequeño repunte en la previa al Año Nuevo Chino (29 de enero), pero luego de eso continuaron su tendencia a la baja”.
“En mi caso, por ejemplo, el recibidor me pagó por la fruta que llegó a fines de enero un 20% del valor que me pagó por los primeros contenedores”, comentó.
“El panorama es desolador, los precios son muy malos”, sentenció Arias, quien estimó que el retorno libre a productor va a rondar entre US$ 0,8/kg y US$ 2,0/kg, muy por debajo del rango de US$ 4,0/kg-US$ 4,5/kg de la temporada pasada.