En el kilómetro 4 a San Camilo, el Hogar San Juan Bautista ha recibido a cientos de adultos mayores para que vivan dignamente sus últimos años. Con 24 años de funcionamiento, su administradora Sandra Leiva, habló sobre el recinto y los desafíos que viven a diario.
En la actualidad, Sandra Leiva explicó que “somos un hogar sin fines de lucro que alberga 16 abuelitos, donde 9 son hombres y 7 mujeres. Contamos con poco dinero, ya que se trabaja con las pensiones de los asilados y no contamos con mayor beneficio municipal. Nuestra base económica se complementa con socios benefactores y estamos realizando una campaña para incorporar nuevos socios benefactores que colaboren desde $1.000, ya que deseamos realizar mejoras en el hogar”.
En el hogar, la administradora que lleva cuatro meses en el cargo, detalló que “contamos con ocho trabajadores que van desde cuidadoras, cocineras, administrativos y la enfermera que ve el área salud de los adultos mayores. En los 24 años de existencia del hogar han llegado cientos de adultos mayores”.
Entre los residentes, Sandra Leiva aclaró que “todos nuestros adultos mayores son importantes. Entre ellos tenemos a don Héctor Allendes Allendes, quien llegó hace muchos años a trabajar como jardinero desde Til Til a la casa de una familia sancarlina. Tras años de trabajo y como no contaba con una familia, llegó hasta el hogar donde es muy querido, ya que le gusta cantar y es muy romántico”.
Actualmente, la mandamás del hogar, relatò que “estamos trabajando en la realización de una oficina y una sala de procedimiento. Estamos ampliando la enfermería y se harán mejoras en la cocina. Todo se ha financiado con rifas que se han logrado vender con premios que han aportado socios”.
Muy agradecida, Sandra Leiva destacó que “todos nuestros socios son importantes, pero me gustaría destacar a María Acuña Luarte, Pablo Vásquez y Alfredo Sepúlveda que nos apoyan harto. El apoyo de los socios es importantísimo para seguir con la obra de María Elisa Álvarez, quien a sus 94 años, aún sigue colaborando hasta con su dinero cuando no se llega bien a fin de mes”.
Para entretenerse, la administradora valoró que “hay mucha gente que viene a tomar once con ellos. Hay pocos que tienen familia y hay adultos mayores que en 20 años no han recibido una visita. Vienen delegaciones de niños de diferentes colegios y de instituciones a verlos. Por otro lado, tenemos material para que pinten, vean televisión o para entretenerse conversan entre ellos o con las cuidadoras que los quieren mucho. También vienen alumnos desde el Instituto Santo Tomas de Chillán, quienes cada 15 días les traen muchas actividades con cartas, juegos de mesa, pintura, dibujo, a un grupo les pintan las uñas y a otros los peinan. Para el espíritu, llegan pastores evangélicos y sacerdotes”.
En resumidas cuentas, Sandra Leiva aseguró que “para muchos es chocante el hogar porque no es un hogar de lujo. No obstante, está limpio, ordenado, no huele jamás mal y los abuelos son libres de hablar y la mayoría son felices”.
En números, la mandamás del recinto, sostuvo que “mensualmente no llegamos a los $400.000 por adulto mayor, cuando lo ideal para cubrir todas las necesidades debiesen ser $800.000 mensualmente por cada uno. Esa es la cifra para que el hogar sea autónomo y funcione sin estar esperando donaciones. Eso cubriría alimentación, plantilla del personal, gastos comunes y transporte a los recintos hospitalarios, ya que no contamos con transporte propio”.
Finalmente, Sandra Leiva enfatizó que “las puertas del hogar están abiertas a quien desee venir a ver a los abuelitos, ya que estar lejos de la familia y de su hogar los pone triste. Quienes deseen colaborar pueden comunicarse por las redes sociales. Nunca salimos a pedir colaboración en casas, ya que una vez hubo gente inescrupulosa que lo hizo en nombre nuestro”.
Sandra Leiva
Contacto: +56 9 74303518
Facebook: Hogar San Juan Bautista
Instagram: @hogarsanjuanbautistasancarlos