La Importancia de la Visión Compartida
Hemos planteado a la consultora y advertido a los mandantes que la sistematización de las tarjetas y el resumen que dará pie al plan de desarrollo comunal serán de poco valor si no definimos primero una visión conjunta. Es crucial que nos pongamos de acuerdo sobre qué significa ser ciudadano de San Carlos y cuál es el futuro que todos deseamos.
Recuperar la Participación Ciudadana
Antes de describir problemas y proponer soluciones, tenemos una tarea pendiente: recuperar la participación de los ciudadanos en sus organizaciones y ponernos de acuerdo sobre una visión conjunta para nuestro futuro. No podemos evidenciar problemas y proponer soluciones si los vecinos no han hecho el ejercicio de ponerse de acuerdo y responder a la pregunta: ¿quiénes somos los sancarlinos y hacia dónde vamos?
Diversidad de Opiniones
Actualmente, hay tantas versiones de la comuna como ciudadanos que viven en ella. Algunos creen que San Carlos es una comuna cultural, otros la ven como una comuna religiosa. Hay quienes la definen como una comuna cuequera y corralera, y otros como una comuna arrocera. Algunos piensan que es una comuna de artistas, mientras que otros creen que el futuro está en la fruta, como antes estuvo en los pinos y eucaliptus.
Construir una Visión Compartida
Si estamos de acuerdo en que las personas hablamos desde nuestra historia, entonces comprenderemos que cada ciudadano tiene una visión particular del territorio. Lo que debemos hacer es construir entre todos: “la visión de la comuna que queremos”. Debemos ponernos de acuerdo en nuestra identidad y elegir el camino por el cual todos estemos de acuerdo en transitar.
El Taller de la Visión Comunal
El taller que hay que crear y recorrer en toda la comuna es uno donde los ciudadanos puedan elegir el territorio ideal que todos queremos construir. No se trata de hablar de lo que nos hace falta o de lo que no funciona, eso es evidente. Debemos soñar con un territorio y plasmarlo en un mapa en el que todos estemos de acuerdo en hacerlo realidad.
Priorizar la Visión sobre los Problemas
La tarea es primero, ponernos de acuerdo sobre qué tipo de ciudadano debemos ser y cuál es el mapa que todos queremos construir. Debemos definir qué significa ser sancarlino, hacia dónde vamos y cómo será este territorio en cinco años más.
Conclusión
Lo que debemos hacer es construir entre todos: “la visión de la comuna que queremos”. Solo así podremos avanzar hacia un futuro compartido y sostenible para San Carlos.