El Parque Quirell es un punto icónico para los sancarlinos para disfrutar de una caminata dominical, rescatar bellos momentos en una fotografía y se ha convertido en un espacio idóneo para levantar ferias artesanales.
En su libro Reminiscencias Sancarlinas, el fallecido historiador sancarlino, Víctor Manríquez Abarzúa, escribió que “el alcalde de San Carlos entre 1916 y 1918, Ismael Gana Ortiz, fue quien habilitó el hermoso lugar llamado Club de Tiro.
Compró ese terreno que nadie quería a un bajo precio, lo cerró y aprovechando las cavidades que allí dejó una antigua fábrica de adobes y ladrillos, consiguió hacer llegar agua y llenar las dos lagunas y luego se dio la tarea de transformarlo en un paseo público.
Para eso hizo construir dos puentes de acceso a la isla, un pequeño muelle, varios bancos de cemento, delineó avenidas y jardines, plantó árboles, construyó una casa para el cuidador, una cancha de tenis y un galpón en el extremo sur-oriente.
En Tomé adquirió dos botes a remo para el deleite y agrado de los visitantes, además en este hermoso lugar se realizaban fiestas y los domingos tocaba la Banda del Regimiento de Chillán”.
El edil, quien fuese el primer cirujano dentista titulado de la Universidad de Chile que tuvo San Carlos a comienzos del siglo XX, según Manríquez en su libro “se interesó por el progreso y bienestar de la comuna, preocupándose en especial de la pavimentación de aceras, calzadas y de la avenida central y diagonales de la Plaza de Armas, además de dotarla de numerosos escaños y cuidar de su hermosamiento.
Se interesó también por el arreglo, mantención y cierros del cementerio local. Además se preocupó de la salud de la comunidad, junto al doctor Federico Blasser, con quien le correspondió combatir con éxito, mediante medidas sanitarias, la epidemia del tifus exantemático que en aquella época afectó a la región”.
Hace 93 años un 8 de enero de 1932 falleció Ismael Gana Ortiz, quien dejó como legado el Parque Quirell.