Revolución en el campo: Nace el arroz Jaspe Flar
Chile da un gran paso hacia una agricultura más sostenible. El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), en colaboración con el Fondo Latinoamericano de Arroz Bajo Riego (FLAR) y empresas privadas, ha desarrollado el Jaspe Flar , una nueva variedad de arroz que promete revolucionar el sector.
Este innovador cultivo, resultado de 12 años de investigación, destaca por su capacidad de crecer con menos agua y en ciclos más cortos. "El Jaspe Flar representa una esperanza para los agricultores que enfrentan los desafíos del cambio climático", señaló la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández.
Beneficios del Jaspe Flar:
Ahorro de agua: Reducir hasta en un 50% el consumo hídrico.
Mayor flexibilidad: Permite una ventana de siembra más amplia.
Adaptabilidad: Resiste condiciones climáticas adversas.
Rendimientos superiores: Alcanza hasta 10 toneladas por hectárea.
Sostenibilidad: Fomenta la rotación de cultivos y reduce el uso de agroquímicos.
Un futuro prometedor para el sector arrocero
La presentación del Jaspe Flar en parcelas demostrativas de Linares ha generado gran expectativa entre los productores. "Esta variedad abre nuevas posibilidades para el sector arrocero nacional", afirmó la directora nacional del INIA, Iris Lobos.
Actualmente, el arroz Jaspe Flar se encuentra en fase de multiplicación y evaluación precomercial. En un futuro cercano, los agricultores chilenos podrán acceder a esta nueva tecnología y contribuir a un desarrollo agrícola más sostenible y eficiente.