Cabrero: Motor de las exportaciones frutícolas de Chile


Cabrero, un eslabón clave en la cadena exportadora

El Sitio de Inspección Fitosanitaria de Cabrero, ubicado en la Región del Biobío, se ha convertido en un punto estratégico para la exportación de frutas chilenas a Estados Unidos. Gracias a un riguroso proceso de inspección, nuestros productos hortofrutícolas cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad, garantizando su acceso al exigente mercado norteamericano.

Un trabajo en conjunto por la calidad.

La seremi de Agricultura, Pamela Gatti, destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado en este proceso. "El trabajo conjunto del SAG, la Asociación de Exportadores y las autoridades estadounidenses permite que nuestros productos hortofrutícolas puedan competir en el mercado internacional", señaló la autoridad.

Por su parte, el director regional del SAG, Roberto Ferrada, explicó que la inspección fitosanitaria es fundamental para asegurar que las frutas chilenas estén libres de plagas y enfermedades, cumpliendo así con los requisitos establecidos por Estados Unidos.

Cifras record en las exportaciones

Desde su apertura en 2017, el Sitio de Inspección de Cabrero ha certificado más de 36 millones de cajas de frutas y flores, lo que demuestra la importancia de este centro para la economía regional y nacional. Los arándanos y las manzanas son los productos estrella, pero también se exportan cerezas, peras, caquis y otros frutos menores.

Un futuro prometedor

Con una superficie de 3.622 metros cuadrados y una inversión de más de $2.700 millones, el Sitio de Inspección de Cabrero cuenta con la infraestructura necesaria para seguir creciendo y consolidarse como uno de los principales centros de exportación de frutas de Chile.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال