LOCAL.- En vista de que un gran número de sancarlinos trabaja y otros practican deportes bajo una intensa exposición al sol, el kinesiólogo Fabián Leal Pinto, entregó recomendaciones para evitar complicaciones kinésicas como fatiga, calambres y deshidratación.
Sobre el tema, el especialista recordó que “sabiendo que mi profesión se trata de ayudar un poquito a la gente con lo que son las lesiones a recuperarse y poder reintegrarse a su día a día, posterior a haber tenido algún tipo de lesión o fractura, nunca está de más prevenir. Es muy importante hidratarse, si tiene la opción elegir el horario, elegir una vestimenta adecuada, reducir la intensidad, pactar pausas, estar atento a los síntomas y aclimatarse”
“Ahora en verano, principalmente, recomiendo andar con bastante cuidado y tener en cuenta que el calor nos afecta bastante y por lo tanto no andamos tan atentos al ambiente. Muchas de las lesiones que se repiten en verano tienden a ser por afecciones asociadas al calor. Por ejemplo si alguien sufre un golpe de calor, la persona caminará medio mareado y se puede tropezar, esguinzar o fracturar un pierna. Así que hay que estar bien hidratados y ojalá a la sombra para no exponerse al sol en los horarios donde es más fuerte”, recalcó el kinesiólogo.
En relación a las dolencias kinésicas que más llegan a su consulta, Fabián Leal manifestó que “en general depende del grupo de personas que vengan. Por ejemplo, los hombres jóvenes sancarlinos tienden a venir con lesiones como esguinces y fracturas provocadas por la práctica deportiva. Mientras que las mujeres vienen por lesiones como tendinitis y molestias en el hombro y la espalda, que han resistido por mucho tiempo. Por otro lado, las personas de la tercera edad no llegan necesariamente por una lesión, si no que vienen para mejorar su movilidad a través de ejercicios. Esto los hace sentirse más vivos”.
Consultado por los valores, Fabián Leal aclaró que “en la consulta recibimos usuarios del servicio privado y de Fonasa. Todo parte con una evaluación gratuita que tiene una duración entre 30 y 40 minutos. Se agenda la hora por los diferentes medios que tenemos para después llamarlos”.
Para evitar viajar a Chillán, el kinesiólogo reveló que “en lo relativo a kinesiología San Carlos cuenta con varios profesionales. En Kinebaric atendemos pacientes respiratorios, realizamos rehabilitación y trabajamos en pacientes con lesiones deportivas y cotidianas. No es necesario viajar hasta Chillán para encontrar buenos profesionales”.
Fabián Leal Pinto
Kinebaric
Contacto: +56 9 23828650
Dirección: Balmaceda 160
Instagram: @kinebaric.cl
Facebook: Kinebaric.cl
kinebchile@gmail.com