Detectan tres nuevos casos de Anemia Infecciosa Equina


En Parral y San Pedro de La Paz 

REGIONES. - La anemia infecciosa equina es una enfermedad grave que afecta exclusivamente a caballos, yeguas, burros y mulas, sin riesgo para personas u otras especies.

El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, en el marco de la investigación epidemiológica y el seguimiento de contactos tras la confirmación del primer caso de anemia infecciosa equina (AIE) en San Pedro de Melipilla, región Metropolitana, el 31 de diciembre de 2024, informa 

La detección de nuevos casos en las regiones del Maule y Biobío fueron confirmado por el SAG. Ante esta situación, se han activado los protocolos establecidos, incluida la cuarentena de los predios afectados, prohibiendo estrictamente el ingreso y salida de équidos para evitar la propagación de la enfermedad.

Hasta el 16 de enero de 2025 se confirmaron dos casos de AIE en un predio de la comuna de Parral, Región del Maule. Posteriormente, el 23 de enero, se registraron dos nuevos casos en Parral y se confirmó uno en San Pedro de la Paz, Región del Biobío.

Las acciones implementadas incluyen la cuarentena total de los predios afectados, el sacrificio sanitario de los animales positivos, y la vigilancia clínica y serológica del resto de los équidos para descartar nuevos contagios. 

Anemia infecciosa equina

La anemia infecciosa equina es una enfermedad grave que afecta solo a caballos, yeguas, burros y mulas. No tiene cura, vacuna ni tratamiento, y puede causar síntomas severos que incluso pueden ser mortales. Los equinos que sobreviven se convierten en portadores, lo que aumenta el riesgo de contagio a otros animales. Es importante aclarar que esta enfermedad no afecta a las personas ni a otras especies de animales. La AIE se transmite entre équidos a través de la picadura de insectos o por el uso de objetos con sangre infectada, como agujas o instrumentos cortantes.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال