Problemas en Alta Mar
El Maersk Saltoro, fletado por la naviera danesa Maersk, zarpó del Puerto de San Antonio el 27 de diciembre. La nave, que transporta 1.353 contenedores con cerezas, sufrió una avería en su motor principal el 13 de enero en la zona económica exclusiva de Micronesia. Actualmente, se mueve a una velocidad de poco más de 1 nudo, evidenciando que el desperfecto no ha sido resuelto.
Impacto en el Mercado Chino
Antonio Walker, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, comentó que la fruta, que tenía previsto arribar el 17 de enero, solo podrá optar a entrar al “mercado tardío”. Este retraso afecta significativamente a las variedades Regina y Cordia, importantes para el mercado chino. La calidad de la fruta al arribo será crucial para determinar su viabilidad comercial.
Esfuerzos de Reparación
Maersk ha informado que los propietarios del contenedor están realizando labores para reparar el motor y retomar la navegación. A pesar de la avería, los contenedores están conectados a la energía del portacontenedores, lo que mantiene el contenido en buenas condiciones. Sin embargo, no hay estimaciones oficiales sobre la cantidad de toneladas afectadas ni la valoración económica de las posibles pérdidas.
Repercusiones para los Productores
Este incidente añade una complicación adicional a una temporada ya difícil para los productores de cerezas en el sur de Chile. Las regiones de Los Ríos, Los Lagos y Aysén, que cosecharon la fruta afectada, esperan que los seguros cubran cualquier pérdida si la calidad de la fruta no es apta para la venta.
Conclusión
El Maersk Saltoro, con su carga de cerezas, enfrenta un desafío crucial para llegar a su destino en China. La naviera y los productores esperan que las reparaciones sean exitosas y que la fruta llegue en condiciones óptimas para su comercialización. La situación pone de manifiesto la importancia de los seguros en la exportación de productos perecederos.