Con 17 años, el sancarlino Byron Medina Opazo, desde 2022 viene dejado el nombre de San Carlos en lo más alto con sus puntos y jugadas en las diferentes canchas de basquetbol de Ñuble.
Sobre sus inicios, el estudiante del Liceo Diego Portales Palazuelos, recordó que “el gusto por el básquetbol nace desde los siete años con mis padres. Con él jugaba en las canchas del barrio y siempre me inculcó desde chico a botear bien el balón y lanzar a la canasta. Mi madre siempre estuvo apoyándonos, ya que en su juventud también practicó la disciplina”.
Desde los 13 años, Byron aclaró que “comencé a practicar básquetbol en los talleres que se dictaban en el liceo. A pesar de no haber un buen equipo en el liceo, seguí entrenando para mejorar, ya que en un principio no tenía un buen nivel y como era más pequeño no me consideraban mucho”.
Consultado por sus logros, Byron con una altura de 1,92 metros, rememoró que “en 2024 con un grupo de amigos, ganamos el comunal de básquetbol representando al Liceo Diego Portales y más tarde ganamos el provincial en una final contra el Liceo Bicentenario de San Nicolas. El regional fue un partido donde lo dimos todo como quinteto y no pudimos ante Quirihue. Fue la primera vez que el liceo ganaba un provincial en básquetbol. En las finales comunales y provinciales obtuve el premio al MVP (Jugador Más Valioso)”.
En el año 2022, la joven promesa, agregó que “fui seleccionado a nivel regional por primera vez con tan solo 15 años. Iba a entrenar a Chillán bajo el mando de Pablo Mosqueiras, quien fue mi primer formador que me inculcó la garra para siempre entregar lo mejor. Bajo su dirección fui mejorando y llegué a jugar con 15 años en los Juegos Binacionales en la categoría sub 17. El objetivo era ir conociendo el nivel con que jugaban los quintetos de diferentes ciudades de Chile y Argentina”.
Con la selección de Ñuble, Medina Opazo, quien se sobrepuso a dos torceduras de tobillo, destacó que “he jugado en los tres últimos Araucanía sub 17, visitando Río Negro en Argentina y otras ciudades del sur de Chile. En 2023 fui el capitán del quinteto de la selección de Ñuble, en el cual un grupo de entregadores argentinos resaltaron mi juego. En 2024 como seleccionado de Ñuble jugué en Puerto Aysén y mi juego ha ido mejorando. Las tres experiencias han sido buenísimas”.
Durante la semana, Byron explicó que “entreno de lunes a domingo y participo en tres clubes llamados Municipal de Chillán, Universidad del Bio Bio y ex-Alumnos Padre Hurtado. Los tres clubes me dan entrenamiento y en el liceo me apoyan siempre dándome la oportunidad de salir en horario de clases. Me entregan las herramientas de estudios para rendir las pruebas aparte”.
En relación a los gastos, el basquetbolista sancarlino detalló que “mis padres siempre me han apoyado y tienen que incurrir en el pago de las estadías cuando participo en campeonatos y en costo de los pasajes a diario, ya que entreno en Chillàn. También me compran las zapatillas y las prendas de primera capa. Durante el año tengo que tener mínimo tres pares de zapatillas y cada par vale alrededor de $150.000. En el año es cerca de $400.000 en calzado. El Liceo Diego Portales en 2024 me becó y me pagaba una cantidad de dinero que me ayudaba a cubrir los pasajes”.
Para el futuro, Byron, quien juega de alero, adelantó que “por lo pronto quiero llegar a jugar por la adulta de Municipal Chillán, ser seleccionado nacional y poder jugar en la Liga de Desarrollo sub 23, donde tendría la posibilidad de competir con los mejores quintetos de Chile. Por otro lado, con el club Municipal Chillán espero poder jugar en el Nacional Federado de Básquetbol que se celebrará en la capital de Ñuble y recibirá quintetos de todo Chile. Cuando termine la enseñanza media aspiro a estudiar en la Universidad de Concepción y defender los colores de la casa de estudios”.
Por último, su madre Elizabeth Opazo, declaró que “con su padre estamos muy orgullosos y nos alegra que se reconozca a Byron, ya que sus logros se deben a que ha trabajado muy duro. Los campeonatos 3x3 que se disputan en Chillán los ha ganado todos. Desde los 15 años ya juega con adultos. Estamos felices porque recibe el reconocimiento de sus pares y de los menores del club que le dicen aspirar a jugar como él”.
Tags
LOCAL