Vecinos del secano en alerta ante amenaza de incendios forestales


LOCAL.-La llegada del verano viene acompañada de las altas temperaturas que  tienen una relación directa y significativa con el aumento de los incendios forestales. Este fenómeno se ha vuelto cada vez más preocupante en diversos sectores rurales de San Carlos.

Sobre el tema, Manuel Ortiz, dirigente del sector secano, expresó que “es un tema que nos preocupa entre los agricultores, ya que no contamos con nociones técnicas ni con las herramientas básicas para poder mitigar un incendio. No es posible que un agricultor cuando ve que su cosecha o casa se está quemando tenga que combatir el fuego con una rama. Necesitamos que Conaf se reúna con la comunidad para que estos puedan estar mejor capacitados”.  

En sus declaraciones, Ortiz reveló que “los incendios forestales están impactando gravemente a las comunidades rurales y a la agricultura, especialmente en las zonas de secano, donde los cultivos y los recursos naturales son más vulnerables a los desastres. Más aun cuando el agua es tan escasa en la temporada”.

Consultado sobre la labor de las unidades de emergencia, el dirigente del secano recordó que “en una ocasión hubo una emergencia con una maquinaria que cayó sobre el cableado eléctrico. Llamamos a Bomberos, pero por el mal estado del camino y considerando que los vehículos vienen cargados con diferentes herramientas, el conductor de la maquinaria tuvo que  esperar dos horas. Creo que a Bomberos hay que entregarles vehículos todo terreno para llegar más rápido a sectores de difícil acceso. Según cifras de Bomberos de San Carlos el 60% de los accidentes viales son en sectores rurales”.

Por último, Manuel Ortiz, quien fue voluntario de Bomberos en la capital, reiteró que “es urgente que las autoridades y organismos especializados tomen medidas preventivas más efectivas para mitigar los riesgos de incendios. Además, se deben fortalecer los mecanismos de alerta temprana, mejorar los sistemas de prevención y aumentar la inversión en recursos y tecnología para enfrentar las emergencias”.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال